La EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) ha lanzado la primera actualización de la base de datos OpenFoodTox, herramienta con la que agencias reguladoras, investigadores y consumidores, pueden acceder a todo tipo de información relacionada con los riesgos químicos presentes en los alimentos destinados al consumo humano y animal. Ahora, esta base […]
La EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) ha lanzado la primera actualización de la base de datos OpenFoodTox, herramienta con la que agencias reguladoras, investigadores y consumidores, pueden acceder a todo tipo de información relacionada con los riesgos químicos presentes en los alimentos destinados al consumo humano y animal. Ahora, esta base de datos ofrece información sobre más de 4.750 sustancias químicas, lo que supone un incremento de 321 sustancias con respecto al año pasado.