Alfonso Cabaleiro protagonista en las “Conversas no Parador” del Club de Prensa de Ferrol
El director gerente de Galicia Calidade, Alfonso Cabaleiro anunció la elaboración de un Libro Blanco en el que entre otros temas, se recogerá la aportación al PIB gallego de los productos y servicios amparados por Galicia Calidade.
En el transcurso de las “Conversas en el Parador” celebradas en la mañana en el Parador de Turismo de Ferrol, el director de Galicia Calidade informó al numeroso público asistente, de la filosofía que impulsa el desarrollo de la marca “Galicia Calidade”, que a lo largo de dos décadas ha venido certificando la excelencia de aquellos productos y servicios que, por su elaboración en Galicia, por su materia prima o diseño gallegos y por su calidad contrastada mediante una serie de controles establecidos garantizan procedencia y calidad.
Destacó Cabaleiro, que Galicia Calidade” es un sello que a lo largo de los años se ha convertido en un emblema de prestigio y orgullo que identifica a un número creciente de empresas gallegas”. Indicó también, que en la actualidad Galicia Calidade certifica más de 300 productos pertenecientes a 85 empresas gallegas de diferentes sectores, como el del vino, el de la alimentación, el textil, el avícola, las bebidas, los lácteos y la joyería.
Internacionalización de la marca Galicia Calidade
Tras la exposición de la metodología a seguir para que un producto o una empresa obtenga el sello de “Galicia Calidade”, Alfonso Cabaleiro respondió a una serie de preguntas sobre diversas cuestiones relacionadas con la marca, efectuadas por el periodistas y parte del público asistente, dando lugar a un animado coloquio , en el que el Director gerente fue desvelando algunos retos planteados para llevar adelante en esta legislatura, entre los que destacó el de la internacionalización de la marca, para lograr una mayor penetración en los mercados internacionales de los productos distinguidos con la misma o de algunos que están en fase de certificación y que podrían suponer un gran avance, como el desarrollo del sector de la floricultura.
Incorporación de nuevas empresas
Anticipó también una serie de acuerdos con el sector del turismo y el del granito que facilitará que las empresas gallegas puedan introducirse en mercados internacionales muy competitivos, colaborando de esta forma a su desarrollo y crecimiento , lo que tiene una gran influencia en la creación de puestos de trabajo.
“Conversas no Parador” es una de las actividades que viene desarrollando mensualmente el Club de Prensa de Ferrol con la colaboración del Parador de Turismo de la localidad ferrolana, a la que son invitadas relevantes personalidades procedentes de sectores de interés socioeconómico, cultural o cualquier otro de interés mediático, que comparecen ante los diversos medios invitados y sectores de opinión interesados.