PRESENTACIÓN
Abundan en el Ayuntamiento de Lalín las huellas que fue dejando la historia. Una buena muestra se puede contemplar en esta ruta que pasa por los pazos de Bergazos, Bendoiro, Eirixe y Liñares. Además de este patrimonio monumental correspondiente a cultura de los pazos, la ruta permite visitar también el Castro y Castriño de Bendoiro y finaliza en la milenaria Ponte Taboada.
En esta ruta, partimos del mismo centro de Lalín, comenzando desde la placa que señala simbolicamente el kilómetro 0 de Galicia. Veremos varios pazos, el Castro y el Castriño de Bendoiro y finalizaremos en la milenaria Ponte Taboada.
Bajamos cara el paseo Pontiñas. Podemos ir por la senda botánica y luego por el paseo peatonal. Vamos al lado del río Pontiñas disfrutando de su vegetación de ribera y pasamos al pie de la Carballeira de la Crespa. Llegamos al lago.
Subimos hacia el Espiño. Vamos por un tramo de la carretera vieja cerca del Hostal Camino de Santiago. Cogemos una pista y llegamos al Pazo de Bergazos. De este pazo poco queda ya, pero aún podremos ver alguno de sus elementos arquitectónicos que siguen en pie esperando por una pronta restauración. En este pazo hay una inscripción en la que se líe año 1672, y fue la casa de Gómez Gil Taboada y Beatriz Fernández de Gundín. Después de ver el Pazo de Bergazos, la ruta continúa cerca del polígono Lalín 2000. Seguidamente pasamos por debajo de la autopista. Antes del lugar de Laxe nos desviamos y pasamos por uno hermoso molino. Se continúa y por el castro y el Castriño de Bendoiro. Este yacimiento arqueológico es uno de los muchos asentamientos poblacionales de la época castreña de los que se conservan vestigios en el Ayuntamiento de Lalín.
La ruta continúa entre castaños y luego va en ligero descenso hasta llegar al pazo de Bendoiro que fue recuperado y actualmente es un establecimiento de hostelería. Junto a él está la casa de la Calzada.
Continuamos la andadura enlazando un poco con el camino de Santiago hasta Prado. Vamos cerca del centro escolar por una congostra que baja. La ruta pasa por la iglesia de prado y el Pazo de Eirixe, esceario de la guerra carlista.
La siguiente parada será el Pazo de Liñares. Continuaremos después la ruta en dirección a Ponte Taboada. Los caminos van entre carballeiras. Finalmente descendemos por un camino empedrado que muy bien puede ser resto de la calzada que daba acceso a puente. Finalizaremos la ruta junto de la vieja estación del tren completando una distancia de 14 kilómetros.
Nota: sobre esta ruta se hizo la ruta PR- G 234 que pasa por la iglesia barroca Santa Vaya de Donsión, y que puede consultarse aquí
Información y fotos de la ruta: Roteiros de Lalín